Cooperación indígena

Foto: Stéphanie Zimmer

Cuando mejor funciona la acción climática es cuando se proyecta e implementa a nivel local, ya sea en los municipios europeos o en los territorios indígenas de la Amazonia. La clave se encuentra en contar con un amplio abanico de enfoques, ya que no hay iniciativa que sirva de manera universal.

La cooperación entre los municipios europeos y los pueblos indígenas de la Amazonia refleja un enfoque centrado en la diversidad. Además de cooperar con la organización central indígena de la Cuenta Amazónica (COICA), la Alianza del Clima fortalece la integración política de los pueblos indígenas en los procesos internacionales, promueve fondos, supervisa alianzas entre ciudades, organiza viajes para la delegación y apoya proyectos comunitarios en la Amazonia a través del arte o proporcionando lámparas solares, entre otros.

Los miembros de la Alianza del Clima también disponen de muchos medios para promover la justicia climática. Lea más al respecto en Puentes al Amazonas o vea nuestro vídeo sobre la justicia climática. Pónganse en contaco con nosotros para obtener información sobre cómo puede participar y respaldar este eje de la Alianza del Clima.