Soluciones de financiación para el clima local y planes energéticos

La financiación contra el cambio climático a nivel local presenta grandes desafíos para las comunidades y ciudades, entre los que se encuentran presupuestos limitados, solvencia reducida o falta de recursos técnicos y de personal. La alianza del Clima ofrece apoyo a sus miembros en esta selva de dificultades. El Grupo de Trabajo de Finanzas ha hecho posible la comunicación con expertos y representantes locales respecto a este problema y aboga por soluciones que se ajustan a las necesidades de sus miembros. Por otro lado, somos impulsores de numerosos proyectos que desarrollan y ofrecen soluciones para la financiación de estrategias climáticas y energéticas, financiados por la UE, como son SCORE o el European City Facility (EUCF).
Este segundo proyecto ofrece su ayuda por segunda vez a los municipios para desarrollar conceptos de inversión. Con un importe de subvención de 60 000 €, además de otras propuestas, se fomenta la inversión en proyectos de energías renovables. Se recibieron más de 250 solicitudes provenientes de toda Europa a lo largo del período de solicitudes del 2020; este año, los primeros municipios recibirán apoyo para poner en marcha sus medidas climáticas y energéticas. SCORE, por otro lado, demuestra el impacto positivo de la copropiedad ciudadana de energías renovables y expone cómo puede ampliarse este enfoque de financiación inclusivo.
Los miembros comprometidos de la Alianza del Clima ofrecen ejemplos concretos que demuestran que estas opciones pueden ponerse en práctica.
Cascais (PT) – Participación ciudadana
Esta municipalidad de Portugal tiene grandes planes. Para lograr el objetivo climático europeo para el 2050, Cascais quiere producir 184 MW de energía con energía solar mediante sistemas fotovoltaicos y con un enfoque comunitario. Este proyecto crea comunidades energéticas locales. Cascais, como ciudad en el marco de SCORE, emplea un modelo de financiación que contempla la financiación conjunta y la adquisición de sistemas por parte de las ciudades, hogares y otras partes interesadas. Estas comunidades energéticas deberían ser capaces de abastecerse por sí solas en breve con la ayuda de su municipio. El EUCF proporcionará ayuda financiara para realizar estudios de factibilidad, cuyo objetivo es preparar este proyecto. Esto se conseguirá mediante el análisis del potencial de producción y de la tecnología disponible, así como mediante el desarrollo de las ventanillas únicas y el análisis corporativo de las estructuras financieras exitosas que apoyan el desarrollo de las grandes comunidades solares. SCORE también está evaluando el desarrollo de redes inteligentes por medio de la producción y el consumo energéticos descentralizados, basados, en la medida de lo posible, en la autosuficiencia.
Rostock (DE) – Desde la idea de inversión al concepto de inversión
El objetivo estaba muy claro: aumentar la proporción de energías renovables en la ciudad de Rostock y así servir de ejemplo. La instalación de paneles solares en edificios públicos debería inspirar tanto a los ciudadanos como a las empresas a invertir en energías renovables. Llevar esta idea a la práctica ha supuesto un reto. ¿Como puede analizarse el estado actual de los paneles solares urbanos y cómo puede definirse el marco legal de proyecto? Gracias a la ayuda de el EUCF, Rostock puede sobrepasar este reto. La ciudad recibirá, como uno de los primeros beneficiarios, una financiación de 60 000 € para aclarar cuestiones no resultas, transformar esta idea en un concepto y hacer posibles así grandes inversiones. La sencillez en el proceso de solicitud, la prefinanciación del 70 % par fomentar un proyecto sin complicaciones y la libertad en la utilización de los fondos han sido grandes incentivos para aceptar la ayuda de el EUCF.
Estos municipios sirven de ejemplo para mostrar que las soluciones financieras pueden impulsar los proyectos climáticos locales. La Alianza del Clima ofrece orientación en este tema a sus miembros a través de distintas ofertas. La siguiente reunión del Grupo de Trabajo de Finanzas tendrá lugar el próximo 11 de junio. Todos los miembros de la Alianza del Clima que estén interesados están invitados a participar.
Regístrese en la siguiente reunión del Grupo de Trabajo de Finanzas.
La Alianza del Clima ofrece su apoyo a la segunda fase de solicitudes del European City Facility. Los municipios de toda Europa pueden postular su ayuda al EUCF hasta el 30 de mayo de 2021 y así fomentar la implementación de sus planes de acción climática local.
Lea más al respecto
- El Grupo de Trabajo de Finanzas
- Solicitud para la próxima reunión del Grupo de Trabajo de Finanzas el 11 de junio, de 10-11:30
- Ejemplos práctios de la EUCF
- EUCF
- SCORE
Escrito en abril de 2021
Foto: Unsplash