Implicar a los ciudadanos en la transición de la movilidad

Friburgo de Brisgovia (DE) celebra el éxito de su campaña BICIUDAD

El ciclismo juega un papel importante en la transición hacia una movilidad sostenible y las ciudades y comunidades promueven su expansión. Sin embargo, a nivel local no se trata tan solo de la infraestructura ciclista, sino también de motivar a los ciudadanos e iniciar un cambio sostenible. El año pasado, con la participación en la BICIUDAD, Friburgo demostró que se puede involucrar a los ciudadanos con éxito en la transición de la movilidad.

Cada año, la campaña BICIUDAD de la Alianza del Clima invita a miles de ciudadanos y asambleas regionales a usar sus bicicletas durante 21 días y así demostrar el uso de la movilidad sostenible. El año pasado participaron más de 800000 personas y más de 2000 municipios de seis países. Friburgo participó por primera vez en 2021 en esta campaña y ganó la categoría «parlamento municipal más activo», todo un éxito.

Friburgo se considera hace tiempo una ciudad de ciclistas. En 2016 se analizó la composición del tráfico urbano (distribución modal) de la ciudad. La circulación de bicicletas formaba un 34 % del total, un valor muy alto comparado con el resto de Alemania. Aun así, las calles de la ciudad están abarrotadas, sobre todo a hora punta, lo que indica que el ciclismo puede seguir creciendo. Es precisamente este potencial lo que ha impulsado al equipo de sostenibilidad, que, junto con el Consejo de Sostenibilidad, un comité de partes interesadas de la ciudad, a llevar a cabo la campaña de BICIUDAD por primera vez en 2021. «El ciclismo forma un papel muy importante para nosotros y queríamos iniciar proyectos acordes a esta idea. La campaña de BICIUDAD era una ocasión perfecta», comenta Peter Rinker, responsable de la sostenibilidad de Friburgo. Con ella, la ciudad pretendía aumentar la conciencia pública en relación al ciclismo. «Obviamente, las inversiones en la infraestructura de la ciudad son importantes, pero el cambio también tiene que darse en las mentes de la gente», explica Peter Rinker.

La campaña fue un gran éxito, con más de 6600 participantes de entre los ciudadanos. ¿Cómo fue capaz la ciudad de motivar a tantos a formar parte de BICIUDAD desde un principio? Friburgo puso en marcha una campaña de comunicación no llevada a cabo solamente por la administración de la ciudad. «Una gran red de empresas, sociedad civil y universidades quisieron formar parte de esta tarea», aclara Peter Rinker. La comunicación estaba dirigida a los grupos objetivo y el uso del correo electrónico fue particularmente importante. «Los carteles, pancartas y las redes sociales solo llegaban a una fracción de los receptores. Una comunicación por correo dirigida a distintas redes es lo que ha surtido el mayor efecto», explica Peter Rinker.

Además de pretender concienciar a los ciudadanos, BICIUDAD trae otros beneficios. Con la aplicación RADar!, los participantes pueden informar sbre problemas o peligros en la infraestructura local directamente a sus municipios y así contribuir a mejorar la infraestructura ciclista. Con la aplicación de BICIUDAD, los ciclistas participantes también pueden realizar un seguimiento de los kilómetros realizados y datos de tráfico relevantes sobre las rutas recorridas. Esta misma información sirve para alimentar otro proyecto de la Alianza del Clima, la plataforma RiDE (Radverkehr in Deutschland, los desplazamientos en bicicleta en Alemania). Después de esta campaña, las ciudades alemanas podrán usar RiDE para ver los datos anónimos sobre su comunidad en forma de mapas de calor, de velocidad o volumen de tráfico para planificar su infraestructura. Los datos extraídos de preguntas como «¿cuántos ciclistas hay en la vía en cada momento?» o «¿con cuánta facilidad llegan los ciclistas a su destino?», contribuyen a mejorar de manera sostenible la infraestructura ciclista y, por tanto, a un mayor uso de la misma. Esta aplicación también se emplea en Friburgo. El año pasado, un 60 % de los participantes empleó la aplicación BICIUDAD, una tasa extremadamente alta. Rinkert explica, tal y como se hizo al inicio de la campaña, que esta aplicación representa el método más sencillo para participar en la misma. Este simple enfoque parece haver funcionado en Friburgo. La ciudad ya tiene a su disposición los datos de 4000 ciudadanos y ya hay algunas ideas sobre cómo emplearlos, además de querer hacerlos accesibles a todas las partes interesadas en el portal de datos de la ciudad.

La ciudad de Friburgo ha demostrado cómo motivar a sus ciudadanos a participar, de manera lúdica, con ofertas atractivas y con una comunicación personalizada. La campaña BICIUDAD permite que los municipios involucren a sus ciudadanos en la transición de la movilidad y, con la plataforma de RiDE (solo disponible para Alemania) y RADar!, se ofrecen otros beneficios adicionales. Los demás municipios de Europa también pueden participar en BICIUDAD y utilizar tanto su aplicación como RADar! Los miembros de la Alianza del Clima reciben un descuento para participar. Los municipios interesados en el programa de BICIUDAD 2022 podrán inscribirse hasta el 9 de marzo. Una cosa ya es segura: Friburgo volverá a participar este año.

Lea más al respecto

Escrito en febrero de 2022